¿En qué medida las lecturas han favorecido a tu formación docente?
A partir de las lecturas pude comprender que un educador, debe ser quien ayude, impulse, motive a los estudiantes a poder alcanzar estos conocimientos y puedan desarrollar habilidades en las diversas actividades que les son propuestas. También en la importancia de desarrollar habilidades de comprensión y análisis que favorecen el desarrollo del pensamiento ya que permite reflexionar, meditar y crear; además, de ayudar a desarrollar el pensamiento crítico, creativo y divergente. Además, identifique que el manejo de las emociones pueden tener un impacto positivo y eficaz en las percepciones, el juicio y los comportamientos en los alumnos, asimismo brinda mayor énfasis a la motivación intrínseca que es importante para lograr un mejor aprendizaje.
¿Consideras que lo aprendido lo podrás aplicar en tu vida? ¿Cómo? ¿Por qué?
Sí, porque al momento de desarrollar actividades de clase podré tener en cuenta aspectos como la motivación para poder captar la atención de los estudiantes, así como también implementar un aprendizaje innovadora que ayude a potenciar la creatividad planteando desafíos y ejercitando la imaginación creativa. Adicionalmente considero importante también la indagación en clase, ya que de esta manera se desarrollara la investigación y se podrá comprender la sociedad y los problemas que existen, pero que suelen estar invisibilidades en la escuela. Esto implica desarrollar una profunda reflexión que va más allá de la vida en las escuelas