REFLEXIONES SOBRE EL TEXTO: Desarrollar las habilidades de pensamiento mediante la indagación
REFLEXIONES SOBRE EL TEXTO Desarrollar las habilidades de pensamiento mediante la indagación.docx
1 ¿Cuáles son las ideas claves de la lectura? Plantear y fundamentar como mínimo tres ideas por texto.
Una de las ideas claves que presenta la lectura es que por medio de la indagación, que es un proceso de respuesta a preguntas se puedan buscar soluciones de problemas basados en hechos y observaciones. Este proceso de indagación está basado en el modelo de Suchman, el cual es una forma de indagación en la que los datos son reunidos en un marco simulado mediante un proceso de preguntas de los alumnos. Además, se plantea al docente como una figura que a través de la planificación previa va a guiar a los estudiantes sobre problemas de indagación, además que determinará metas con el fin de desarrollar el pensamiento de nivel superior crítico. Finalmente se afirma que la evaluación diagnóstica va a permitir determinar si los alumnos pueden formular hipótesis y relacionar los datos con las explicaciones.
2. ¿Qué utilidad encuentras en el texto que aporte a la labor docente? Fundamentar la utilidad mencionada con autores y experiencias personales.
El texto ayuda al docente a comprender y reflexionar sobre la importancia que tiene la indagación y cómo poder desarrollar actividades en al aula que desarrollen en los estudiantes las competencias necesarias para llevar a cabo comparaciones y análisis de diferentes problemas. Al respecto, afirma que la indagación vista como un método de instrucción, implica que el docente debe ser quien plantee a los estudiantes preguntas que sean de índole problemáticas, y una vez los estudiantes hayan podido responder, los invite a proponer soluciones pertinentes y a elaborar productos como resultado de la búsqueda de información. Adicionalmente, se plantea la importancia que tiene la toma de conciencia sobre la necesidad que tienen los estudiantes sobre defender sus posturas en base a argumentos sólidos y mediante discusiones a partir de las fuentes consultadas.
Desde mi experiencia en la escuela, en el curso de Ciencia Tecnología y Ambiente, la docente del curso planteaba la continua investigación sobre problemáticas en relación al tema del ambiente. Eso significaba no solo la indagación partiendo de un problema eje y la delimitación de la investigación, sino suponía plantear posibles soluciones y un proyecto que sería expuesto y debatido en clase.
Referencias
Camacho, H., & Casilla, D., & Finol de Franco, M. (2008). LA INDAGACIÓN: UNA ESTRATEGIA INNOVADORA PARA EL APRENDIZAJE DE PROCESOS DE INVESTIGACIÓN. Laurus, 14 (26), 284-306. Recuperado en http://www.redalyc.org/pdf/761/76111491014.pdf